Contents
Cómo se pega la hepatitis infantil
La hepatitis infantil es una infección del hígado provocada por ciertos virus relacionados con la hepatitis A, B, C, D y E. Esta enfermedad es muy contagiosa y puede provocar una inflamación severa del hígado, aunque la mayoría de los casos no requieren tratamiento.
Causas
Las hepatitis infantiles se transmiten a través de:
- Reservorios de almacenamiento de agua;
- Consumo de alimentos en mal estado;
- Contacto con alguien infectado;
- Higiene deficiente;
- Infecciones por vía sexual;
- Transfusión de sangre.
Síntomas
Los síntomas de la hepatitis infantil pueden aparecer desde el momento de la infección o hasta varias semanas o meses más tarde. Estos incluyen:
- Fiebre;
- Malestar general;
- Cansancio;
- Dolor en el lado superior derecho del abdomen;
- Pérdida de apetito;
- Náuseas y vómitos;
- Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia).
Diagnóstico
El diagnóstico de la hepatitis infantil se realiza mediante pruebas de laboratorio, como análisis de orina y sangre para detectar la presencia de virus de la hepatitis. Se realiza también una ecografía para evaluar la función y el tamaño del hígado. En casos avanzados, puede ser necesario una biopsia hepática para determinar el grado de inflamación y daño.
Tratamiento
La mayoría de los casos de hepatitis infantil se curan sin tratamiento, pero algunos casos graves pueden requerir medicación para la inflamación del hígado así como reposo, dieta ligera y líquidos. En casos muy graves, se puede recomendar un trasplante de hígado.
La mejor forma de prevenir la hepatitis infantil es la higiene adecuada para prevenir la propagación del virus. Esto incluye lavarse las manos con agua y jabón, cocinar los alimentos a elevadas temperaturas y desechar bien los desechos sólidos. También se recomienda el uso de preservativos siempre que sea posible y la realización de exámenes médicos periódicos para evitar infecciones transmisibles sexualmente.
Cómo se contagia la hepatitis infantil
La hepatitis infantil es una enfermedad infecciosa grave a la que deben prestar atención las familias con niños. Puede transmitirse a través de contacto directo con una persona infectada, y afectar al hígado y provocar daños permanentes.
Causas
La hepatitis infantil, o hepatitis viral A, se produce raramente en niños menores de seis años de edad. La enfermedad se propaga principalmente por contacto directo con heces (feces) infectadas o por contacto con alimentos o agua contaminados con heces infectadas. La infección también puede transmitirse a través del contacto con la piel.
Síntomas
Los niños infectados con hepatitis infantil pueden presentar síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, malestar general, dolores de cabeza, cansancio, malestar abdominal, diarrea, vomito y dolor muscular. Algunos casos también pueden causar ictericia («olor« amarillo de la piel o el blanco de los ojos).
Prevención
Para prevenir la enfermedad, es importante lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón luego de manipular alimentos o cambiar pañales. Es recomendable que el niño tome el vacuna contra la hepatitis A antes de cumplir un año de edad.
Tratamiento
Es importante recordar que la hepatitis infantil no tiene cura, solo se trata los síntomas. El tratamiento incluye:
- Reposo: es necesario para que el niño descanse y su cuerpo se recupere.
- Dieta y líquidos: debe consumir alimentos nutritivos y beber muchos líquidos.
- Medicamentos: el médico puede recetar medicamentos para controlar los síntomas, como dolor abdominal y fiebre.
La prevención es la mejor forma de evitar enfermedades como la hepatitis infantil. Lave con frecuencia sus manos y cambie los pañales sin prisa para evitar la infección. También asegúrese de que su hijo se vacune contra la hepatitis A.
Si presenta alguno de los síntomas de la hepatitis infantil, consulte a su médico de inmediato para un diagnóstico y tratamiento.
¿Cómo Se Pega La Hepatitis Infantil?
La hepatitis infantil es una enfermedad potencialmente mortal, que ocurre en niños y adultos. Esta es una afección hepática inflamatoria que conduce a daños en el hígado. Hay varias formas de contraer esta enfermedad. La prevención es esencial para evitar cualquier tipo de hepatitis.
Causas de La Hepatitis Infantil
- Toxicidad por sustancias químicas
- Infección viral
- Infección bacteriana
- Consumo de alcohol en exceso
- Consumo de medicamentos
- Enfermedad autoinmune
Formas De Transmisión
La hepatitis causada por una infección viral es la más común que se puede transmitir a través de:
- Contacto Directo – transmisión a través del contacto directo con la sangre infectada de una persona afectada por la hepatitis.
- Contacto Indirecto – cuando una persona entra en contacto con la sangre infectada que se encuentra inactivada en cualquier superficie.
- Sexo Sin Protección – esta es una de las principales formas de transmisión de la hepatitis.
- Vía Materno-Fetal – esto ocurre cuando una madre embarazada transmite la infección a su bebé durante el embarazo o el parto.
Síntomas De La Hepatitis
- Heces de color claro o grisáceo
- Ojos y piel amarillenta
- Dolor abdominal
- Vómitos
- Sudores nocturnos repentinos
- Fiebre
- Cansancio extremo
- Coluria
- Prurito
- Ampollas en la piel
Cómo Prevenir La Hepatitis Infantil
Existen algunas medidas que se pueden tomar para prevenir las enfermedades hepáticas:
- Evitar el uso de drogas y alcohol.
- Mantener los estándares de higiene adecuados, incluyendo lavarse las manos con frecuencia.
- Usar condones durante el sexo.
- Evitar tomar sus medicamentos sin receta.
- Visitar al médico con regularidad para una detección precoz.
La hepatitis infantil es una enfermedad seria que se puede prevenir mediante el cuidado adecuado. Sin embargo, si hay algún signo de infección, hay que ver a un médico inmediatamente para que se le proporcione el tratamiento adecuado.